Recursos clave
La sostenibilidad se ha convertido en algo más que una palabra de moda en la administración de flotas y ahora se considera un objetivo estratégico fundamental. Según el Informe sobre energía 2025, el 58 % de los operadores de flotas están invirtiendo activamente en iniciativas de descarbonización para mejorar la reputación de su marca, y el 63 % ha acelerado estos planes debido a la creciente demanda de los clientes. Este cambio refleja una tendencia más amplia en la que las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) están dando forma tanto a las estrategias de las flotas como a las expectativas del sector.
Tabla de contenidos:
- ¿Qué está impulsando el cambio en la demanda de los clientes?
- Por qué deberías iniciar tu proceso de descarbonización
- Crea una solución telemática adaptada a tus objetivos de sostenibilidad
¿Qué está impulsando el cambio en la demanda de los clientes?
A medida que la comunidad empresarial mundial se alinea cada vez más en torno a los programas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), aumenta la presión sobre las cadenas de suministro para que cumplan con estrictos objetivos medioambientales. Los clientes y socios ahora esperan transparencia en los compromisos de sostenibilidad y esperan que las empresas proporcionen pruebas medibles de la mejora de su impacto medioambiental.
Este creciente énfasis significa que muchos contratos ahora incluyen requisitos medioambientales, lo que obliga a los operadores de flotas a demostrar un compromiso genuino y medible con la ecología.
Esto no solo posiciona a estas empresas como operadores responsables, sino que también genera confianza y abre las puertas a futuras oportunidades de negocio en un mercado competitivo.
El aprovechamiento de la telemática para flotas puede desempeñar un papel clave, ya que permite a las empresas recopilar datos precisos sobre las emisiones, el consumo de combustible y la eficiencia operativa, lo que proporciona la transparencia necesaria para cumplir los requisitos ESG y reforzar la reputación de la marca.


Comenzando el viaje hacia la descarbonización
Si bien muchos operadores de flotas aspiran a hacer la transición a combustibles alternativos, la realidad es que la mayoría, el 84 % según el Informe sobre energía, se centran actualmente en mejoras operativas para reducir su impacto medioambiental. Este enfoque práctico reconoce que se pueden lograr ahorros significativos de combustible, reducciones de emisiones y eficiencias de costos de forma inmediata mediante mejores prácticas de administración de flotas.
La tecnología telemática permite a los operadores medir el comportamiento de los conductores y las tasas de consumo de combustible para crear programas de formación que recompensen la conducción eficiente. Además, los programas de mantenimiento basados en la telemática ayudan a garantizar que los vehículos funcionen de la manera más eficiente posible, reduciendo las emisiones causadas por vehículos con un mantenimiento deficiente.
La telemática también ayuda a revisar el uso de la flota y a optimizar la gestión de rutas y trabajos, lo que permite a los operadores completar sus trabajos en menos kilómetros.
Las hojas de ruta digitales diarias, la búsqueda del vehículo más cercano y la supervisión del uso no autorizado son características que ayudan a las empresas a dar grandes pasos hacia sus objetivos mientras desarrollan su estrategia de transición energética.
Tener en cuenta la viabilidad y la continuidad
La transición a vehículos de energía alternativa, como los eléctricos, los de hidrógeno o los de gas natural comprimido, requiere una planificación cuidadosa para evitar interrupciones en las operaciones. Las flotas deben realizar evaluaciones de viabilidad detalladas que analicen los ciclos de trabajo de los vehículos, la preparación de la infraestructura y las implicaciones en los costos para garantizar una transición fluida y económicamente viable.
Los datos telemáticos son muy valiosos en este proceso, ya que proporcionan información precisa sobre los patrones de uso de los vehículos, los tiempos de inactividad y los comportamientos de repostaje o recarga. Estos datos se introducen en herramientas avanzadas de modelización predictiva que pueden simular diferentes escenarios de transición, lo que ayuda a los gestores de flotas a identificar qué vehículos son candidatos adecuados para su sustitución y cuándo.
Esta planificación de la transición basada en datos minimiza los riesgos, garantiza la continuidad del servicio y permite la adopción gradual de combustibles alternativos sin comprometer la productividad. También permite a las flotas invertir estratégicamente en la infraestructura de recarga o repostaje adecuada a su realidad operativa.
Comunicación del progreso de la estrategia ESG
La transparencia es fundamental para demostrar el progreso de cualquier iniciativa de sostenibilidad, y es importante que las flotas adopten herramientas de información exhaustivas para realizar el rastreo de métricas clave, como el consumo de combustible, las emisiones de carbono y la transición energética. Las plataformas telemáticas pueden ayudar a traducir estos datos en dashboards de sostenibilidad claros para clientes, inversores y reguladores. Esto no solo valida las afirmaciones medioambientales, sino que puede diferenciar la marca en un mercado saturado.
Compartir abiertamente las iniciativas y mejoras en materia de sostenibilidad ayuda a crear una cultura de responsabilidad y mejora continua dentro de la organización. Refuerza el compromiso de la empresa con la gestión medioambiental y fomenta la innovación en operaciones sostenibles.


Libera todo el potencial de la telemática
Obtén información en tiempo real sobre el rendimiento de tu flota, mejora la eficiencia y optimiza las operaciones con nuestras soluciones telemáticas.
Crea una solución telemática adaptada a tus objetivos de sostenibilidad
Cada flota es única, con sus propios retos, necesidades operativas y ambiciones de sostenibilidad. Por eso, un enfoque único para todos no te dará los resultados que necesita tu flota. Las herramientas de Teletrac Navman te permiten personalizar una plataforma telemática que se adapta a los requisitos específicos de tu flota y a tus objetivos de descarbonización.
Tanto si te centras en mejorar la eficiencia del combustible, administrar una flota de energía mixta o mejorar el rendimiento de los conductores, puedes seleccionar entre un completo conjunto de funciones diseñadas para impulsar mejoras operativas y reducir el impacto medioambiental. Esta flexibilidad te permite crear una solución que no solo satisfaga tus necesidades actuales, sino que evolucione junto con tu trayectoria hacia la sostenibilidad.
Empieza a crear una flota más inteligente y ecológica hoy mismo explorando tus opciones y diseñando la solución telemática perfecta para tu negocio.
platform that fits your specific fleet requirements and decarbonizat